
Si hay un lugar en el mundo en el que nos sentimos como en casa, es en Madrid.
Claro, hay una razón: uno de nosotros nació y vivió ahí su juventud, hasta que una de nosotras lo conoció en esta misma ciudad y, ya saben, el amor, la boda y la vida en común hace muuuchos años. Pero, independientemente de eso, Madrid hace sentir en casa a propios y extraños, es una fascinante ciudad con mucha historia, pero también con un gran presente y un buen futuro.
Pasear por sus calles, museos, monumentos es vibrar con la energía positiva de su gente; comer en cualquier terraza, bar o restaurante de lujo, es casi una garantía de una gastronomía excepcional.
¿Cuántos días deberías quedarte? ¡Todos los que puedas!, pero al menos tres.
Plaza Mayor
Está en el corazón de Madrid, es peatonal y podrás disfrutar de varios restaurantes con terraza y algunas tiendas. En el centro está la estatua ecuestre de Felipe III.


Puerta del Sol (y El Oso y el Madroño)
En toda la ciudad hay bullicio, pero aquí se potencializa, puede haber conciertos, jóvenes bailando y mucha, mucha gente paseando, Además, en este sitio se da la bienvenida al año nuevo frente al Reloj de la Casa de Correos. También verás la estatua del Oso y el Madroño, símbolo de la ciudad; y el Kilómetro Cero, de donde comienzan las carreteras radiales.
.



Parque el Retiro
Para tomar un descanso, nada como pasear por este parque, en el que podrás remar en una barca en El Estanque, ver el monumento a Alfonso XII, visitar el Palacio de Cristal, entre muchas actividades.



Museo Nacional del Prado
Goya, Velázquez, el Greco, Rembrandt, Caravaggio, Rubens… Un banquete de arte que no puedes perderte. Mi favorita: Las Meninas de Velázquez. Una recomendación es comprar la entrada por internet y evitar largas filas.

Palacio Real
Es la residencia oficial de los Reyes de España, aunque no habitan ahí. También es conveniente comprar las entradas con anticipación, en especial en temporada alta (verano).



Catedral de la Almudena
Su nombre completo es La Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Santa María la Real de la Almudena. Aquí se llevó a cabo la boda de los actuales reyes. Es bonita por dentro y por fuera.

Calle Gran Vía
Es una de las principales avenidas de la ciudad, repleta de tiendas, edificios históricos, cafés y teatros.

Frases en las calles
Al ir caminando por algunas de sus calles, vas leyendo frases y versos que te inspiran o al menos te sacan una sonrisa.



Templo de Debod
Es un templo egipcio dedicado a Isis y Amón. Fue llevado a España piedra por piedra, como regalo.

Mercado de San Miguel
En este antiguo mercado se encuentra ahora una diversa oferta gastronómica.

Casa de Campo
En este parque puedes remar en barcas, tomar un tinto de verano, una cerveza o pedir deliciosos platillos en alguno de sus restaurantes con terraza. Es muy frecuente que haya actividades deportivas, musicales o sociales, lo que lo hace muy entretenido.

Puerta de Alcalá
Es una de las cinco puertas antiguas a la ciudad.

Puerta de Toledo
Es otra de las puertas de la ciudad.

Estación de Atocha
De aquí salen trenes tanto de cercanías como a ciudades aledañas.

Madrid Río
Recientemente se transformó este sitio en el río Manzanares con diversas actividades y zonas recreativas.

Los diferentes barrios: Lavapiés, La Latina, Aluche…
La ciudad está conformada por diversos barrios, cada uno con su estilo y sabor particular. Por ejemplo, Malasaña es hípster, Chueca es gay, Salamanca es elegante, La Latina tiene mucha “marcha” (vida nocturna), Lavapiés es multicultural, Chamberí es muy castizo.

Estadio Santiago Bernabéu
Es el estadio principal de fútbol, sede del equipo Real Madrid.

El Rastro
Si te gustan las antigüedades o los objetos de segunda mano a buen precio, puedes pasar muchas horas los domingos en este sitio.

Plaza de España
Además del Edificio España, verás la estatua monumento a Miguel de Cervantes.

Palacio de Cibeles (antes Telecomunicaciones)
Este es mi edificio predilecto, está frente a Las Cibeles y de noche puedes subir a la terraza a tomar una copa.

Plaza de Oriente
Está frente al Palacio Real y cuenta con una gran colección de estatuas.

Plaza de Colón
Además de un monumento al descubridor en la Castellana, verás las Torres de Colón, estatua de Julia (un busto de 12 metros) y una gran bandera del país.

Fuente de Neptuno
Es una de las fuentes más majestuosas de la ciudad.

Las Cibeles
Uno de los símbolos de la ciudad. La fuente representa a Cibeles (diosa romana de la tierra, la agricultura y la fecundidad), en un carro tirado por dos leones, los personajes mitológicos Hipómenes y Atalanta.

Museo Reina Sofía
Podrás contemplar el famoso cuadro Guernica de Pablo Picasso, entre muchas obras de arte.

Monasterio de las Descalzas Reales y Monasterio de la Encarnación. Hay muchos monasterios en el centro de la ciudad, y algunos puedes visitarlos.

Chocolatería San Ginés
Toma un chocolate caliente espeso acompañado de churros.

Plaza Castilla
En esta zona están los edificios más altos y modernos.

Museo de Historia de Madrid
Para conocer más del pasado de esta gran ciudad.

Parque Europa
Es un parque de atracciones que muestra en menor escala los principales monumentos emblemáticos de varias ciudades europeas.


Cómo transportarse
Una opción es rentar un auto, pero si quieres olvidarte de límites de velocidad, GPS y dónde estacionarte, hay varias opciones. El metro y el autobús son muy eficientes, puntuales y convenientes. Si no tienes mucho tiempo para visitar la ciudad, opta por el autobús turístico que te llevará expresamente a los lugares de interés.

Qué comer
El jamón serrano es una delicia (hay restaurantes llamados “Museo del Jamón”, en los que encontrarás una gran variedad), cocido madrileño (diversas carnes, verduras, morcilla, chorizo, etc.), callos a la madrileña (pancita), huevos rotos (huevos estrellados “fritos” sobre papas “patatas” a la francesa), bocadillo de calamares (cerca de la Plaza Mayor hay varios bares donde los venden), tortilla de patatas, sopa de ajo, potaje de garbanzos, patatas bravas, entre muchos otros. ¿Platillos dulces? Torrijas, chocolate con churros, rosquillas,

Moneda: Euro
Idioma: Español (castellano)
Mejor temporada para visitar: Durante el verano y el invierno las temperaturas son extremas (mucho calor o mucho frío) por eso, de ser posible, es mejor visitarla en septiembre, octubre, abril y mayo. En agosto (además del calor), cierran muchos lugares pues los madrileños se van de vacaciones ese mes.
¿Quieres hacer alguna excursión a Toledo, Segovia, o un tour por Madrid? te va encantar todo Madrid.
PLANIFICA Y DISFRUTA TU VIAJE
Tour o excursión en español en cualquier parte del mundo, aquí.
Reserva tu próxima escapada con Booking, aquí.
Tu tarjeta eSIM para que te comuniques en todo el viaje, cupón (VYPAIRALO) 10% descuento, aquí.
Alquila tu coche al mejor precio, aquí.
Internet para tu viaje, con eSIM global, 5% descuento aquí.
Las mejores ofertas de vuelos, aquí.
Contrata el mejor seguro de viaje, (5% descuento), aquí.
Las mejores ofertas de viajes en tren, aquí.
Consigue entradas instantáneas a museos, monumentos y atracciones, aquí.
Los mejores free tour, aquí.
Las mejores excursiones y tour en todo el mundo, aquí.
Las mejores ofertas para viajar en autobús, aquí.
Tours y actividades, aquí.
Consigue vuelos baratos, aquí.
Comienza tu viaje, vuelos, hoteles y +, aquí.
Planea, reserva y disfruta, ofertas en vuelos, hoteles y más, aquí.
Síguenos en redes sociales
Entra y ve nuestro contenido que subimos. ¡Nos vemos ahí!