En cuanto hayas decidido y comprado tu viaje, cerciórate de qué visas necesitas y tramítalas de inmediato. Ten en cuenta:
- Algunos trámites son rápidos y sencillos, solo te piden tu pasaporte vigente, copia de tu itinerario y el pago correspondiente.
- Hay países que te piden que tengas determinada cantidad en tu cuenta o inversión (demostrable en un estado de cuenta del mes), además de otros requisitos.
- Verifica bien el tipo de visa que necesitas, por ejemplo, si solo estarás en tránsito, un día o entrarás varias veces al país durante tu recorrido.
- Hay embajadas que expiden visas con una duración de tres meses, por ejemplo, así que checa que coincida con la estancia en el destino.
- Hay países que puedes visitar sin visa en casos especiales, por ejemplo, en una excursión organizada por el crucero en el que viajas.
- En ocasiones se quedan con tu pasaporte durante unos días, considera estos tiempos.
- Sé muy escrupuloso al llenar los formatos y llevar todo lo requerido tal cual lo solicitan. A veces no te reciben los papeles si no están en el orden en el que aparecen en sus listados.
- Hay agencias de viajes que cuentan con gestores que tramitan todo esto por ti, por si no tienes tiempo o te estresa demasiado. Considera que tiene un costo extra, además de que algunas embajadas requieren tu presencia para entrevista.

Te puede interesar:
- Pirámide del Sol en Teotihuacán
- Curiosidades del Castillo de Chapultepec
- Ese niño que hace pipí en Bruselas
- Palacio de Sintra, un regalo de amoooor
- Chisme del pasado: El Rey Loco y el Castillo de Neuschwanstein
- Corazón de St. Laurence O’Toole
- Datos curiosos de Christ Church Cathedral
- La biblioteca más famosa del mundo
- Mucho whiskey en Dublín