Muy cerca de Madrid, solo 50 kilómetros, encuentras El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Se construyó a mandato de Felipe II en 1563 (finalizaron en 1584), para convertirlo en Panteón Real y enterrar ahí a su padre (Carlos I de España y V de Alemania), además del resto de la dinastía de los Austria (también se han enterrado a los integrantes de la familia Borbón). Además de cumplir la promesa de construir un templo en agradecimiento por ganar una batalla contra los franceses.
Desde que llegas te quedas sin aliento por su majestuosidad, enmarcado por la Sierra de Guadarrama. Al recorrerlo encuentras la Basílica, el Panteón de los Reyes, el Patio de los Reyes, y varios sitios interesantes como la Sala de los Secretos que tiene una acústica especial. Si dos personas susurran de cara a la pared cada una en un extremo, puedan mantener una conversación.
Cuando fallece un miembro de la realeza, pasa al Pudridero, lugar donde el cuerpo permanece de 25 a 40 años hasta ser momificado y poder ser colocado en el nicho del Panteón Real.
Al terminar el recorrido es recomendable quedarse a comer en alguno de los restaurantes cercanos, y así disfrutar el día completo.
Enlace visita virtual al Real sitio de San Lorenzo El Escorial: https://elescorial-virtual.gvam.es/#/







Te puede interesar:
- Pirámide del Sol en Teotihuacán
- Curiosidades del Castillo de Chapultepec
- Ese niño que hace pipí en Bruselas
- Palacio de Sintra, un regalo de amoooor
- Chisme del pasado: El Rey Loco y el Castillo de Neuschwanstein
- Corazón de St. Laurence O’Toole
- Datos curiosos de Christ Church Cathedral
- La biblioteca más famosa del mundo
- Mucho whiskey en Dublín