
Moneda: Dírham
Idioma: Árabe (en algunos lugares hablan francés)
“¡No vayas a ese país, querrán cambiarte a tu hija por unos camellos! ¡Es un lugar muy inseguro! “. Por suerte no cambié mi itinerario ante tanta negativa de mis amigos a que fuera. Íbamos en familia, contratamos un tour privado y decidimos que si el lugar nos parecía arriesgado, nos regresábamos sin la menor contemplación.
Día 1: a la expectativa
¡Vaya sorpresa! Desde el momento mismo en el que pusimos un pie en el país, notamos que las personas son amables, se esfuerzan por entenderte y ayudarte, además se les ve felices, ¡y eso siempre es positivo! Quienes te atienden bromean contigo y siempre están de buenas. Ah, y claro que te ofrecen camellos por tu hija joven o por ti si eres joven (suerte que ya no tengo ese problema, jaja). Los hombres son muy coquetos y las mujeres son muy discretas. Ellos disfrutan la vida día a día, sin importar que pasará mañana. Confían en sus vecinos, respetan las leyes de su país y cuidan de sus mayores.

Recorrido recomendable
Este lo hice en 10 días, así disfruté cada ciudad, cada comida y cada momento.

Casablanca
En cuanto ves la Mezquita Hassan II te quedas sin aliento. Es la tercera más grande del mundo y su construcción se hizo en etapas. Su techo se abre cuando hay mucha gente, por aquello del calor, ¡ufff! En la parte inferior de la mezquita está el sitio para lavarse los pies, por un lado los hombres y por otro, las mujeres. Es una de las pocas mezquitas a las que se le permite entrar a no musulmanes.

Rabat
En la comisaría debes registrar tu visita. Es la capital del país y se nota la modernidad mezclada con el pasado. Aquí ves la Torre Hassan, el Mausoleo de Mohammed V, la vieja medina,y la Kasbah des Oudaias con sus callejones de casas pintadas de azul, que llegan hasta el mar, y hay una zona donde se únen el río y el mar.


Meknès (Mequinez)
Es una de las cuatro ciudades imperiales de este país. Aquí está Bab Mansour, considerada una de las puertas más bonitas del mundo. Su medina también merece un recorrido.


Fez
Es otra de las ciudades imperiales y es muy interesante. La Mezquita Mausoleo de Moulay Ismail es impresionante, así como el lugar donde tiñen la piel, la antigua escuela y el colorido mercado.



Ifrane
Es considerada la Suiza marroquí. En este lugar hay unos simpáticos monitos que le roban los celulares a los turistas (y dejan de ser simpáticos, ¿no?).

Errachidia
En sus montañas puede notarse que hay riqueza de minerales. En los días de lluvia las inundaciones son frecuentes.

Dormir en el desierto de Merzouga
Esta es una experiencia que no debes perderte al visitar este país. Contrata este servicio en alguna agencia, puedes encontrar precios muy accesibles, durmiendo en una tienda de campaña (estándar), hasta precios altos durmiendo en una tienda que no le pide nada a un hotel cinco estrellas (superior) Es muy probable que te ofrezcan un show y los alimentos están incluidos (obvio, no hay nada a la redonda). Al pasar en tu camello ves las tiendas de los nómadas y comprendes un poco más la vida tan diferente en estas latitudes.


Tinghir
Esta ciudad está al pie de la cordillera del Atlas.

Ourzazate
En este sitio están los Estudios Atlas, en los que se han hecho grandes producciones como Gladiador, escenas de Game of Thrones e Indiana Jones, entre otras. A esta ciudad se le conoce como la puerta de entrada al desierto de Sahara.

Marrakech
La Mezquita Kutubía es la más emblemática y más grande de la ciudad. Fue edificada en el siglo XII. Solamente pueden entrar musulmanes, pero es una delicia contemplar su exterior.

Algunos consejos
- La moneda es el dírham, cambia la cantidad que creas necesaria, pero conserva tu ticket, pues te pueden cambiar nuevamente a euros antes de salir del país.
- Viste discretamente, en especial al visitar las mezquitas.
- Prefiere visitarlo en primavera u otoño para evitar el calor agobiante (aunque de todos modos tendrás calor, excepto en el desierto, que las noches pueden ser frías).
- Sus idiomas oficiales son el árabe y el francés, si no hablas ninguno de estos, quizá te entiendan mejor en español que en inglés.
- Se acostumbra regatear en los mercados y puestos callejeros, aunque tú mismo mide el límite para rebajar el precio.
- Toma agua embotellada.

Qué comer
La comida habitualmente se prepara en los tajín (recipiente de barro con tapa cónica en el que se cocina a vapor), que pueden estar elaborados con pollo, cordero, verduras y cuscús. Todo el día se bebe té de menta, que es muy refrescante.

Mi experiencia
Este ha sido uno de los viajes más memorables y en ningún momento nos sentimos inseguros (por supuesto siempre hay que tomar precauciones en cualquier lugar, en especial en la noche). De hecho, supe de una chica joven que viajó sola por el país sin contratiempos (desconozco si le ofrecieron camellos a cambio de casarse con alguno de ellos).
PLANIFICA Y DISFRUTA TU VIAJE
Tour o excursión en español en cualquier parte del mundo, aquí.
Reserva tu próxima escapada con Booking, aquí.
Tu tarjeta eSIM para que te comuniques en todo el viaje, cupón (VYPAIRALO) 10% descuento, aquí.
Alquila tu coche al mejor precio, aquí.
Internet para tu viaje, con eSIM global, 5% descuento aquí.
Las mejores ofertas de vuelos, aquí.
Contrata el mejor seguro de viaje, (5% descuento), aquí.
Las mejores ofertas de viajes en tren, aquí.
Consigue entradas instantáneas a museos, monumentos y atracciones, aquí.
Los mejores free tour, aquí.
Las mejores excursiones y tour en todo el mundo, aquí.
Las mejores ofertas para viajar en autobús, aquí.
Tours y actividades, aquí.
Consigue vuelos baratos, aquí.
Comienza tu viaje, vuelos, hoteles y +, aquí.
Planea, reserva y disfruta, ofertas en vuelos, hoteles y más, aquí.
Síguenos en redes sociales
Entra y ve nuestro contenido que subimos. ¡Nos vemos ahí!
Te recomendamos Leer:
- Pirámide del Sol en Teotihuacán
- Curiosidades del Castillo de Chapultepec
- Ese niño que hace pipí en Bruselas
- Palacio de Sintra, un regalo de amoooor
- Chisme del pasado: El Rey Loco y el Castillo de Neuschwanstein
- Corazón de St. Laurence O’Toole
- Datos curiosos de Christ Church Cathedral
- La biblioteca más famosa del mundo
- Mucho whiskey en Dublín
Prueba